fabian | 29 Maig, 2015 15:15
Estudio sobre el papel de la banca medieval en el reino de Mallorca en la Baja Edad Media, principalmente en el siglo XIV, y su necesidad para actividad mercantil. La sociedad necesita del crédito, todo el mundo vive de alguna manera endeudado, desde el rey al más modesto artesano. La primera figura es la del cambista, que se desarrollará hacia la del banquero, persona que dirige una casa de banca y se dedica a operaciones mercantiles de banca, tales como giros, cuentas corrientes, préstamos, depósitos, etc. En el reino de Mallorca encontramos dos tipos de banca, la privada, dividida a su vez en banca asegurada y no asegurada, y la pública, con la creación de dos bancas, la taula del señor rey y la taula de la Universitat, posiblemente los bancos públicos más antiguos de la Europa medieval. Que culminará con la creación de la taula de canvis de 1401
Otras Tesis
¿Interés público o interés del público?. Periodismo, mercado y democracia en la era de la analítica web
Orígenes medievales de las casas de Andratx (Mallorca)
El jardín clásico en España : un análisis arquitectónico
Els textos teatrals sobre la vida pública de Jesucrist al Manuscrit Llabrés
Estudi i edició crítica de consuetes del Manuscrit Llabrés
El significat històric de la tradició textual del Llibre dels Fets (1343-1557)
Traducir al-andalus: el discurso del otro en el arabismo español
Ecología trófica de ungulados en condiciones de insularidad
Presente sobre pasado : relaciones entre arquitecturas
El paisatge com espai d'immersió en el procés creatiu. L'experiència a Menorca com a vivència personal
Vivat Ars Lul·liana. Ramon Llull i la seva iconografia
Lògiques estructurals en les sonades de flauta i tambor de les illes Pitiuses
« | Febrer 2019 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Dl | Dm | Dc | Dj | Dv | Ds | Dg |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |