fabian | 15 Febrer, 2012 16:00
Todo el siglo XVII se dio en las islas la intención de defenderse ante posibles ataques turcos, berberiscos y corsarios. Para ello se crearon sistemas defensivos, ya la mejora de las murallas abaluartadas en las ciudades, y mejoras o creación de fuertes en lugares estratégicos.
[Galeras en el Mediterraneo oriental para la lucha contra los corsarios de Argel] (1621)
Planos:
|
|
|
|
|
|
Quizá covenga recordar el terrible ataque que sufrió Ciudadela y la mitad de Menorca en 1558, con el ataque de la escuadra turca de Mustafá Pialí Baixí (ver El 'Llibre Vermell' de Ciudadela (Menorca). Si fue el ataque más sangriento que sufrieron las islas, no fue el único, estando las costas isleñas constantemente amenazadas entre los siglos XVI y XVIII. Por ello, la defensa costera fue una constante en aquel tiempo.
« | Febrer 2019 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Dl | Dm | Dc | Dj | Dv | Ds | Dg |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 |