Categoria: Ciencia
No me acaba de gustar utilizar la palabra Ciencia para algunas aplicaciones tecnológicas, pero la confusión lingüística parece imponerse.
Émbolo de una máquina de vapor, maqueta
Hace más de treinta años. Trabajaba de maestro en una escuela unitaria de un pequeño puerto en Mallorca. Un...
En Palma se realiza algo llamado "Fira de la Ciència". Incluso tiene una web explicativa:
L'exposició 'Balears fa ciència', s'estructura en tres mòduls: passat, present i futur. El primer, dedicat en passat científic de les Illes Balears, està constituït per sis blocs temàtics...
La ancha cara de Benoît Mandelbrot no cabe en la pantalla y se desborda por sus costados. Sus ya cumplidos noventa años le hacen un anciano, arrugas en la cara, sonriente y cariñoso. No habla de su niñez en Varsovia ni de su emigración, huyendo del nazismo, a Francia. No. Habla de sus cuarenta...
No es que me haya propuesto el estudio de qué hizo la Sociedad de Amigos del País del Reino de Mallorca , sino que un día accedí a una información sobre ella y posteriormente me han ido llegando otras informaciones. Hoy ha sido a través de la web de la Real Academia de Medicina de les Illes...
Ayer el BOIB publicó el Plan especial para hacer frente al riesgo de fenómenos meteorológicos adversos para las islas Baleares. Es un largo decreto que ocupa 21 páginas que establece órganos y protocolos de actuación ante la posibilidad de alarmas y las consecuencias que puedan derivarse de...
La Capa Límite Atmosférica es la más cercana al suelo, a la superficie terrestre. En esta capa las medidas o parámetros climáticos son muy variables y no las suelen recoger los centros meteorológicos. Además, las medidas varían a corta distancia por diferentes motivos.
Y, sin embargo, puede...
El Diario de Mallorca de ayer publicaba varios escritos bajo el título de este artículo.
Seis profesores de Geografía del departamento de Ciencias de la Tierra de la Universitat han publicado un libro, titulado ´Introducción a la Geografía Urbana de las Illes Balears´, en el que recogen...
"Al parecer, Fitzroy pensaba que podía pronosticar el tiempo, pero fracasó tantas veces que al final se acabó suicidando." comenta Eduardo Punset en un programa de Redes . En la página oficial escribe "Fitzroy", aunque yo lo he encontrado en la wikipedia como Robert Fitz Roy , quien fue marino...