Categoria: Náutica
Para mí es una alegría encontrar algún blog dedicado a los barcos, máxime cuando es de las islas.
En este caso se trata de Ibiza , el blog o bitácora se llama El blog del shipspotter o Todo el mundo de los barcos de Ibiza y el autor o "spotterman" es Rafa Juan ....
Hacía muchos años que no daba un paseo en golondrina por el puerto de Palma. Recuerdo haberlo hecho en dos ocasiones acompañando grupos escolares. Así que ayer me fui, sin conocer ni horarios ni frecuencias, al muelle que está frente al Auditorium, donde hay barcos de alquiler y, también, donde...
Trazos de Historia de Josep Maria Osma : Fray Junípero Serra, de Petra a California , en ciutat.es
En los comienzos de esta bitácora, allá por el año 2005, publiqué un artículo titulado Cabrera y piratas en el que hablaba un poco sobre la historia de este archipiélago situado al...
100 anys navegant per la Costa Brava
Entre aquestes embarcacions hi haurà els bastiments més grans de la flota tradicional catalana: el pailebot Santa Eulàlia, el jackt Far Barcelona, el bergantí goleta Sea-Star, la goleta Pepa Bandera i les barques de mitjana Sant Ramon, Sant Isidre...
Carlos Garrido : Un paseo birrioso
Días de viento y frío. Me quedo en casa buscando historias de barcos antiguos. Recibo un email - emilio lo llamaban - presentando una web sobre una cofradía de Semana Santa (un día la pondré) y me he acordado de un artículo que hace muchos años...
La historia me parece bonita y sencilla:
Un día recibo a través del contacto de esta bitácora un escrito de Patricia. Cuenta que vive en Argentina y que es descendiente de un marino mallorquín que, además de haber conducido el primer vapor de las islas, El Mallorquín, desde Inglaterra a Palma,...
RADIO NÁUTICA | El misterio del primer navegante balear ¿De donde vino? ¿En qué barco lo hizo? ¿Cómo se orientó? ¿Qué empujaba a los hombres prehistóricos a la conquista del mar? Víctor Guerrero, profesor de Prehistoria de la UIB, responde a todas estas cuestiones en una interesantísima...
Lista Oficial de Buques de la Armada (Enero 2009), S.A.V. incluídos
Recorro con tristeza la llamada calle del "Muelle Viejo" enjaulado entre vallas y recuerdo cuando de niño íbamos a la Riba. Supongo que tras esas jaulas que nos encierran a los ciudadanos hay un puerto y sólo...
Joan Riera en "Sa Torreta":
Chimeneas, campanarios fabriles
Nunca había subido al segundo piso de la Casa de Cultura donde se encuentra el Arxiu del Regne de Mallorca . Adornan su escaleras antiguos mapas de Alcudia o Manacor, así como otras imágenes. Mi queja continúa:...
Programa Redes de Álvaro Punset : " Más allá del átomo "
Fue el artículo de Manolo Rives titulado "Organización de las matrículas en el mar", publicado en el suplemento de "Motor y náutica" del Diario de Mallorca del 5 de febrero de 2006 el que me dio a conocer este detalle de...
El Museo Marítimo de Barcelona edita la revista Drassana sobre el patrimonio marítimo. En el número 16 , correspondiente al año 2008, el "dossier" trata sobre etnología marítima y el reportaje a los 90 años de vida del pailebote "Santa Eulàlia"
Pailebote "Santa Eulàlia"
Desde hace...
Llueve. Me guarezco en la Biblioteca Pública. Pido consultar el Diario de Mallorca del año 2005. Me ponen sobre la mesa unos CD. En cada uno de ellos están, en archivos pdf, todos los periódicos de un mes. Busco los ejemplares dominicales y, en ellos, el suplemento "La Almudaina". En el del mes...
He dudado si copiar el artículo o traducirlo. Una de las dos cosas tenía que hacer pues me gustaría ir recogiendo cuanto artículo se refiera a la vida marítima de las islas. Este es bueno, y dado que se acercan a esta bitácora lectores de la Península y de América y otras partes del mundo, me he...
Una bitácora sirve también para recoger informaciones de diversas fuentes. Hoy me ocurre que tengo unas pocas que tratan sobre algunos temas que cultivo es estas páginas y no quisiera olvidarlas.
Náutica: El Balear. La polacra Acancia
Pues en la víspera de San Sebastián, el 19 de enero, se...
El domingo pasado pudimos leer en el Diario de Mallorca dos artículos que hablaban sobre los llamados "canguros", seis barcos con nombres de ciudades que durante más de treinta años han realizado travesías entre Palma y la Península. Sus nombres: "Ciudad de Badajoz"; "Ciudad de Sevilla"; "Ciudad...